
Unidad Local de Focalización
En la Municipalidad Distrital de Santo Toribio se Implementó la Unidad Local de Focalización - ULF, en el mes de AGOSTO del 2013.
La ULF, es la Instancia Municipal encargada de planificar, conducir y supervisar la actualización a DEMANDA del Padrón General de Hogares - PGH, a través de la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única - FSU en su jurisdicción.
Documentos
Archivo |
Descripción |
 |
Resolución Ministerial N°067 - 2013 - EF/50 que aprueba los montos máximos de los recursos para cada una de las Municipalidades que cumplan con el 100% de las metas establecidas en
el PIM y PMM para el año 2013. |
 |
Resolución Ministerial N°018 - 2013 - MIDIS |
 |
Ley N°29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013. |
 |
Decreto de Urgencia N°001 - 2012 que aprueba la transferencia del Sisfoh al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. |
 |
Resolución Ministerial N°042 - 2011 - EF / 15 que aprueba la directiva "Disposiciones para la Construcción, Actualización y Uso del Padrón de Hogares del Sisfoh". |
 |
Resolución Ministerial N°399 - 2004 - PCM que aprueba el Sistema de Focalización de Hogares |
Funciones de la Unidad Local de Focalización
- Planificación
- Conducción
- Ejecución
- Supervisión
La ULF actualiza el Padrón General de Hogares, constantemente con la Ficha Socioeconómica Única, de acuerdo a la Solicitud de cada persona.
Asimismo garantiza la calidad de dato de veracidad de la información recogida y remitida a la Unidad Central de Focalización - UCF y administra la custodia del físico de las Fichas Socioeconómicas Únicas diligenciadas en su jurisdicción.
La ULF está obligada a mantener la confidencialidad e integridad de la información recogida a través de la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única, así como a no usar la información recogida para fines políticos u otros que no sea de contribuir con la actualización del Padrón General de Hogares(PGH).
También atiende los diferentes Programas de Inclusión Social del MIDIS, que el Gobierno Nacional encarga a la Municipalidad como Aliado Estratégico.
¿Qué es el SISFOH?
Es un sistema de información sobre las Características Socioeconómicas de los Hogares del Distrito insertadas en un Padrón General de Hogares que permitirá a los programas sociales identificar a sus potenciales beneficiarios.
Asignando los recursos del Estado a la población más vulnerable, cumpliendo de esta manera con un mejor papel redistributivo del Estado.
Funciones
El Sisfoh se encarga de dictar las normas técnicas, métodos y procedimientos que regulan la focalización de hogares, los que incluye, progresivamente mecanismos de actualización permanente de los padrones de potenciales usuarios de los programas sociales
Permite establecer los criterios y reglas para la asignación de recursos de los programas sociales en los ámbitos locales y proveer de información relevante para la identificación de las personas y los hogares cuya atención sea prioritaria.
Actualizacion del Padron General de Hogares (PGH), a través del llenado de Fichas Socioeconómicas Únicas (FSU), a familias que aún no están registradas en la Base de Datos del SISFOH-MIDIS, para poder Acceder a cualquier Programa Social que el Estado está focalizando en el Distrito de San Marcos:
- Programa Vaso de Leche
- Programa de Complementación Alimentaria (PCA),
- Pensión 65
- SIS gratuito
- Beca 18, Programa Juntos, Techo Propio y otros.
¿Por qué implementar el SISFOH?
- Porque permite mejorar la equidad del gasto social y contribuir a la eficacia de los programas sociales.
- Porque garantiza que los recursos públicos de los programas sociales lleguen a la población.
¿Qué es Focalizar?
Focalizar es asignar los subsidios del Estado a la población mas pobre y vulnerable.
¿Para qué Focalizar?
Para mejorar la equidad del gasto social y contribuir a la eficacia de los programas sociales.
Para garantizar que los recursos públicos de los programas sociales lleguen a la población que más lo necesita.
Los programas mejor focalizados tienen mejores resultados.
Principales errores de focalización de los Programas Sociales en la actualidad:
Filtración.- Personas NO POBRES que acceden a programas sociales.
Subcobertura.- Personas POBRES que no acceden a un programa social.
¿Cuál es la responsabilidad de la Municipalidad en el SISFOH?
- Constituir La Unidad de Focalización (ULF) de la Provincia.
- Organizar y ejecutar el empadronamiento general de hogares.
- Notificar a las familias sobre su nivel SISFOH.
- Mantener a las familias sobre el Padrón General de Hogares (PGH) mediante el empadronamiento por demanda de los solicitantes.
Otras Actividades de la ULF
(ULF - Sisfoh) - Programas de Inclusion Social
- 1.- Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pension 65
- 2.- Sistema Integral de Salud Gratuito (SIS)
- 3.- Programa Nacional Beca 18
- 4.- Identidad a Mi Nombre
- 5.- Reniec
Para mayor información sobre este bloque, hacer click aqui...
El SISFOH identifica a los pobres.
Los programas sociales eligen a los beneficiarios
Resultados
Entre agosto del 2007 y febrero del 2008 SISFOH empadronó a 1.86 millones de hogares residentes en las zonas urbanas de 375 distritos del país, obteniendo los siguientes resultados.

Atención al Usuario:
Lunes a Viernes: 08:00 a.m - 5:00 p.m
Teléfono: 910670815
Dirección: Plaza de Armas La Concordia S/N
E-mail: .gob.pe
Responsable: JUAN CARLOS VERGARAY RODRIGUEZ